martes, 8 de junio de 2021

Tarea 18

 


Pablo e Ismael, con la ayuda de Carlos y de Brais hemos podido hacer la tarea 18, que consistía en hacer un video de stopmotion con openshot con las indicaciones de la profesora.


martes, 11 de mayo de 2021

martes, 4 de mayo de 2021

Tarea 15

 O que fixen nesta tarea foi un marcapaxinas coa aplicación tinkercad, na que diseñei a estilo libre o marcapaxinas cunha referencia da premida neste ano, Xela Arias.

 


 


jueves, 29 de abril de 2021

TAREA 14

En esta tarea 14 hemos utilizado tinkercad:

Tinercad 01:Hemos hecho un cubo y le hemos puesto numeros para que se combirtiera en un dado.

 
 
 
Tinkercad 02: Hemos cogido una serie de elementos para transformar una llave inglesa con nuestro nombre.
 
 
 Esta es una parte del reto A.
 
 
 



martes, 6 de abril de 2021

Actividad 13




1. Un diseño que transmita la esencia de tu marca

Un logo debe ofrecer una impresión inmediata y honesta de la filosofía de tu empresa, transmitiendo el por qué tu marca es especial. Un logo que está basado en una auténtica filosofía de marca, será memorable e inculcará confianza en su audiencia.

Así que, antes de empezar a diseñar, dedícate a conocer a fondo a tu marca. Si no has invertido mucho tiempo en pensar en las características o valores de tu marca, ahora es el momento de hacerlo. Construir una identidad de marca con la que tu audiencia se pueda identificar, te dará una mayor ventaja mientras trabajas en el proceso de diseño de tu logo.

Diseñar para transmitir la esencia de tu marca va más allá de solamente la personalidad de tu marca. Desarrolla tu logo pensando en tus clientes ideales. Tu entendimiento de tu audiencia meta debe realmente influir en tu manera de abordar el diseño de tu logo.

 diseño-de-logo-profesional


2. Una elección apropiada de estilo

La elección de estilo es una de las primeras decisiones que debes considerar al momento de diseñar tu logo. 

 

-Brandmarks

Si puedes representar visualmente a tu marca sin usar palabras, a través del uso de una imagen o símbolo, un brandmark es posiblemente la opción correcta para ti.

diseño-de-logo-profesional 

 

 -Marcas combinadas 

Una marca combinada. Ofrece la flexibilidad de mostrar el nombre de la empresa, a la vez que incorpora una imagen o símbolo, dándote la oportunidad de explicar más a fondo tu historia

diseño-de-logo-profesional



-Emblemas

Como una marca combinada, los emblemas incorporan texto y un ícono o símbolo, pero usualmente diseñando el logo con texto dentro del símbolo. Por lo generalmente simulan una insignia o sello.

 diseño-de-logo-profesional

-Lettermarks 

También llamados logos de iniciales o monogramas, los lettermarks son una elección popular para marcas que necesitan simplificar un largo nombre empresarial, al usar una forma de abreviatura.

 


3. El nombre de tu empresa

Un logo poderoso contará la historia completa con una imagen. Mientras que algunas marcas grandes tal vez puedan darse el lujo de usar un logo estilo brandmark, no es recomendado usarlo si todavía no eres dueño de una marca mundialmente reconocida.

 


4. Una gama de color relevante

El color dice mucho acerca de tu marca. De hecho, los estudios muestran que el color aumenta el reconocimiento de marca hasta en un 80%. La mente humana está programada para responder al color. Ya que el color cuenta con la habilidad de impactar el comportamiento y las emociones, la elección del color debe estar influenciada de manera importante por las preferencias de tu audiencia meta. Al entender un poco acerca de la psicología del color, y cómo elegir los colores adecuados para tu logo, puedes resaltar algunas de las características clave de tu marca y conectar con los consumidores.

Un logo efectivo debe tener un diseño que transmita la personalidad de la marca, una elección de estilo consistente con tu identidad, el nombre de tu marca y una elección relevante de color. Tomar el tiempo necesario y elegir la estrategia correcta para tomar estas decisiones, valdrá la pena en el largo plazo, ya que hará que tu marca sea identificada por las personas adecuadas, y creará una impresión duradera.

 

WEBGRFÍA

 

 

 

He creado este logotipo porque creo que es el mejor centro escolar de todo ferrol y por eso los simbolos del lápiz y la estrella y ese color rosa que denomina la historia de instituto femenino


jueves, 25 de febrero de 2021

Tarea 10,11,12

La actividad 10 consiste en los filtros de GIMP, lo que he hecho en esta aplicación ha sido:

-Lo primero que hice fue seguir los pasos de la profesora para seleccionar una parta, que ha su vez después de seleccionar una parte dela foto la he puesto en blanco y negro como he aprendido en la actividad anterior.


-Por último le he aplicado un filtro para darle un toque a la imagen.


Imagen original:


Blanco y negro:




Aplicar lenzo (efecto):





Actividad 11: Lo que he hecho en esta tarea ha sido cambiar el color de los ojos seguidos por las instrucciones de la profesora en su blog.


Imagen original:







Cambio de color:







Actividad 12: Lo que he realizado en esta última actividad, he cambiado el color del interior de la flor con los pasos de la profesora.




Imagen original:



Cambio de color:





martes, 9 de febrero de 2021

Actividad 9.

Actividad 08.

 Lo primero que he hecho ha sido cambiar el color de la imagen a blanco y negro, después de eso he seguido las instrucciones que decían que había que decolorar la imagen de 3 formas distintas:


-Original



-Claridad




-Luminosidad




-Media


Actividad 09.

Ahora lo que hice ha sido, volver a seguir las instrucciones en las que he cambiado los niveles de los colores de las imagines seleccionadas.

-Original:

-Cambiando los niveles:



-Original:

-Cambiando los niveles:






jueves, 4 de febrero de 2021

TAREA 8.

ACTIVIDAD 5.


El retoque fotográfico es una técnica que permite obtener otra imagen modificada, ya sea para lograr una mejor calidad o más realismo, o para obtener una composición totalmente diferente que distorsione la realidad. Para llevar a cabo dicho proceso, se utilizan mayoritariamente programas informáticos.

Utilizando distintas técnicas de retoque fotográfico es bastante simple mejorar la calidad de las imágenes originales procesadas, consiguiendo así un resultado notablemente superior en calidad con respecto a la imagen original. Además también pueden conseguirse efectos impactantes o simplemente corregir diversos errores en las imágenes originales. Antes de la existencia de la fotografía en color era muy frecuente emplear acuarelas líquidas u otros pigmentos para ofrecer la imagen coloreada. También se retocaban los negativos fotográficos para eliminar imperfecciones.

Las técnicas de retoque fotográfico digital son hoy en día muy utilizadas como método de posproducción, sobre todo en ámbitos donde la imagen es lo que vende. Se da mucho su utilización en las producciones de modelaje, ya que la perfección en las modelos debe ser alcanzada a toda costa.



Las mejores 10 aplicaciones:

  1. Adobe Lightroom
  2. Editor de fotos Polarr
  3. Canva
  4. Adobe Photoshop Fix
  5. Snapseed
  6. Toolwiz Photos Editor Pro
  7. Photo Mate R3
  8. Mextures
  9. Superimpose X
  10. Enlight PhotoFox
Adobe Lightroom es una de las mejores apps de retoque fotográfico profesional. Es la más usada por los fotógrafos, artistas y periodistas. Resulta especialmente interesante si quieres editar fotos en formato RAW, pero lógicamente también funciona a la perfección con los formatos convencionales.

Durante décadas, Adobe ha sido la compañía de referencia en el campo del retoque fotográfico para ordenadores, y sigue siéndolo con sus apps para móvil.


Actividad 6.
Lo que hice en esta actividad fue quitarle arrugas a esta persona utilizando la herramienta de reparación en GIMP









Actividad 7.
En esta actividad lo que hice ha sido dejar sola una oveja empleando los elementos aplicados en la actvidad anterior.












martes, 2 de febrero de 2021

Tarea 7.

 Actividad  01

Primero que hice fue escalar la imagen a 1225 x 1280, guardé la imagen y la exporté





Actividad 02

Escalando la imagen, la exporté a 100,75,50 y 25 pixeles.


100:



75:




50:





25:


Actividad 03: Recortaré una parte de la imagen.



Actividad 04: Por último rotare la imagen a 90º, 180º y 270º.


90º:



180º:




270º:


Tarea 18

  Pablo e Ismael, con la ayuda de Carlos y de Brais hemos podido hacer la tarea 18, que consistía en hacer un video de stopmotion con opensh...